Las 5 canciones imperdibles de The Brian Jonestown Massacre

The Brian Jonestown Massacre: cinco temas que definen su legado

Un recorrido sonoro por los temas más representativos de la banda que definió el rock psicodélico moderno: The Brian Jonestown Massacre

Con más de tres décadas de trayectoria, The Brian Jonestown Massacre se mantiene como una de las bandas más influyentes del rock alternativo. Su sonido, una mezcla entre psicodelia de los sesenta, garage rock y experimentación sonora, los ha convertido en un referente del género.

The Brian Jonestown Massacre

Si aún no te adentras en su universo, estas cinco canciones son el punto perfecto para entender su esencia.

1. “Anemone” — el himno psicodélico

Lanzada en 1996 dentro del álbum Their Satanic Majesties’ Second Request, “Anemone” es probablemente la canción más reconocible de la banda. Con guitarras flotantes, percusiones suaves y una voz etérea, el tema evoca un trance hipnótico que captura la estética sonora del grupo. Es la perfecta introducción a su lado más onírico, y una de las piezas que casi siempre suena en sus presentaciones en vivo.

2. “That Girl Suicide” — los inicios del sonido shoegaze

Incluida en su debut Methodrone (1995), “That Girl Suicide” refleja la influencia del shoegaze y el dream pop británico en los primeros años de la banda. Es una canción que combina melancolía y distorsión, con una estructura que se siente casi como un mantra. Escucharla hoy es regresar a una etapa más cruda, donde Anton Newcombe experimentaba con texturas sonoras que más tarde definirían su identidad artística.

3. “Servo” — energía y rebeldía pura

Parte del álbum Give It Back! (1997), “Servo” muestra a la banda en su faceta más directa y ruidosa. El riff principal es adictivo y la voz rasposa le da una vibra garage poderosa. Es una de esas canciones que logran capturar la esencia del caos controlado de sus conciertos: energía desbordante y guitarras que nunca se detienen. Si te gusta el rock con actitud, este tema es imperdible.

4. “Straight Up and Down” — un sonido cinematográfico

Aunque originalmente no fue uno de sus sencillos más populares. “Straight Up and Down” cobró notoriedad al ser el tema principal de la serie Boardwalk Empire. Su atmósfera expansiva y los crescendos instrumentales la convierten en una de las composiciones más ambiciosas de la banda. Representa la madurez de The Brian Jonestown Massacre. Un punto donde su música trasciende el formato de canción y se convierte en experiencia sonora.

5. “Nevertheless” — melancolía y perfección melódica

Cerramos con “Nevertheless”, incluida en Bravery, Repetition and Noise (2001). Este tema resume la capacidad de la banda para moverse entre lo melódico y lo oscuro sin perder coherencia. Su ritmo pausado y las guitarras envolventes transmiten una nostalgia que parece suspendida en el tiempo. Es una joya que demuestra que The Brian Jonestown Massacre no solo es ruido, sino también sensibilidad y belleza.

Lo mejor es escucharlos en vivo

La banda se presentará este 26 de octubre en el Foro Indie Rocks! de la Ciudad de México. Una oportunidad única para escuchar estos temas en vivo y sumergirse en el viaje sonoro de Anton Newcombe y compañía.

Por si no lo viste: Rocktubre 2025, conciertos en la CDMX

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *