Él Mató trae la melancolía rockera del cono sur volverá a escucharse en la Ciudad de México
El Mató a un Policía Motorizado sorprende a sus fanáticos mexicanos regresando a la capital. La banda argentina se presentará el 27 deseptiembre en el Pepsi Center WTC. Un recinto que en los últimos años se ha convertido en punto de encuentro para propuestas alternativas que buscan un balance entre intimidad y masividad.
Formados en La Plata en 2003, la banda ha construido un legado basado en la simpleza instrumental y la profundidad emocional. Liderados por Santiago Motorizado, su propuesta mezcla rock lo-fi e influencias del shoegaze. Combinándole con letras que capturan la nostalgia adolescente. Su nombre, tan provocador como memorable, se ha convertido en emblema de la nueva ola independiente argentina. Como sucede con proyectos como Mi Amigo Invencible o Las Ligas Menores.
En México, la conexión con el público ha sido especialmente intensa. Desde susprimeras visitas en foros pequeños como el Indierocks. Incluso llegando a festivales multitudinarios como Vive Latino o presentarse en la plancha del Zócalo en CDMX. La banda ha encontrado en los fans mexicanos un eco emocional único.

La banda hará vibrar al público del Pepsi
Sus canciones como La Noche Eterna, El Tesoro o Ahora Imagino Cosas, suelen ser coreadas de principio a fin, transformando cada presentación en un ritual colectivo donde la nostalgia y la euforia se mezclan. El Pepsi será el escenario perfecto para que el público vibre al ritmo de la banda. Combinando la intensa carga emocional e intima con la explosión y euforia colectiva.
Sin duda alguna, se vivirá un mar de emociones el próximo sábado. Después de la reciente experiencia en Vive Latino, aseguramos que el público de Él Mató es uno de los más sentimentales. Indudablemente, las lágrimas, los gritos desgarradores y la euforia estarán presentes en este show.
Este recinto harecibido a bandas que también han construido su reputación desde lo independientehasta convertirse en fenómenos continentales. Para muchos seguidores, elc oncierto será una oportunidad de revivir la intensidad emocional que solo esta banda logra provocar. Culturalmente, El Mató ha sido clave en el resurgimiento del rock argentino en la región. En tiempos donde los géneros urbanos dominan el panorama global, sumúsica mantiene vivo un espíritu de resistencia y romanticismo que conecta conquienes buscan guitarras distorsionadas y letras sinceras. Su influencia ya se dejasentir en nuevas generaciones de artistas mexicanos que citan a la banda comoinspiración.El 27 de septiembre no será una simple presentación, sino un encuentro querefuerza los lazos históricos entre Argentina y México, dos países unidos por elamor al rock en español.
Boletos disponibles en: www.ticketmaster.com